1.2 Prospectiva de mejora educativa por medios tecnológicos
Escuela Secundaria Técnica No. 38 "Quetzalatl"
La secundaria se ubica en la comunidad de Montenegro perteneciente de la delegación de Santa Rosa Jauregui en el estado de Quéretaro. En esta institución se busca atender las necesidades de los alumnos ya que se preocupan por que todos puedan graduarse con un buen perfil en cuanto a conocimientos, aptitudes, habilidades y valores; me di a la tarea de asistir a la escuela para realizar unas preguntas para ver cuales eran sus problemáticas y metas en cuanto a la educación de sus alumnos:
a.
¿Cómo enfrenta la institución los principales retos y demandas de la población
que atiende?
Se hacen juntas a finales de
cada mes para tratar esos asuntos en colegiado, se analiza el problema, las
causas y tratamos de plantear diversas soluciones, de esas soluciones que se
plantean, se analiza cuál es la más factible de realizar o se somete a votación
para la elección de las propuestas que se eligieron y se lleva a cabo durante
un periodo determinado, y después se vuelve a analizar si nos dio resultado o
no.
b.
¿Cómo está preparando a los alumnos para retos futuros?
Nos basamos en el programa
de estudios del 2011 a partir de ahí realizamos todas las planeaciones o la
organizaciones que hacemos con el propósito de que se fomenten los valores,
pero también desarrollaremos en los alumno la convivencia escolar que es uno de
los puntos más sobresalientes en estos momentos y tratamos de que la forma de
convivencia nos permita ayudarlos y poder lograr que ellos puedan afrontar esos
problemas, y que ellos también nos traten de solucionar por trabajo de equipo.
Al final de cuentas es una
buena estrategia porque desarrolla las habilidades tanto del saber en
conocimiento del saber hacer que en la práctica, y el saber valorar que se
desarrollan los valores, entonces esos tres conocimientos se conjuntan y con eso se
fortalecen las competencias, a final de cuentas en esos casos el alumno ve
aplicados todos estos factores ara dar una solución a un problema.
c.
¿Cuáles son los últimos cambios o innovaciones que ha adoptado la institución?
Innovaciones, por ejemplo
aquí en la escuela uno de los problemas
que tenemos es el de la comprensión lectora, por lo tanto el lunes, martes y
miércoles de 7:00 am a 7:15 am a los alumnos se les invita a que traigan un
libro y con esos se pongan a leer esos 15 minutos, posteriormente de acuerdo al
tutor de cada asignatura o cada grupo ellos realizan ya sea en forma escrita un
resumen, una síntesis o de manera ilustrada lo que leyeron, lo que representa
de esa manera. Los martes y jueves se hacen unos ejercicios de pensamiento
matemático donde se les plantean unos problemas de acuerdo al nivel que tiene
el alumno, problemas de primero, problemas de segundo, problemas de tercero e
igual en 15 minutos de siete a siete quince de la mañana se les da ese tiempo
para que ellos traten de resolver, desde luego eso no nos limita para darle un
poquito más de tiempo al alumno para que realice esos problemas que tiene, en
caso de que no llegue a terminar se le deja de tarea y la siguiente ocasión se
analizan los problemas como cuál fue el planteamiento.
En esos casos analizar cuál
fue la situación, como trató el alumno de resolverlo y que dejamos un poquito
de lado el resultado, el resultado puede ser el correcto o puede estar mal pero
aquí lo que nos interesa es la justificación que el alumno tuvo para llegar a esa
conclusión.
Considero que, lo que esta realizando la escuela es para crear mejores impulsando al alumno a que leer sea un habito, y porque creo que es la manera adecuada para ayudar a los chavos en soluciones de problemas matemáticas sobretodo en la comprensión ya que no son capaces de analizan un problema, porque no están comprendiendo lo que leen. También es importante que estas actividades que reforzan el aprendizaje no sean relevantes solo en el turno matutino ya que según la escuela por cuestiones de tiempo y personal les resulta difícil llevar a cabo estas actividades en la tarde, seria bueno tratar de ver la posibilidad de adecuar sus horarios para poder dedicar algunos minutos significativos para estas actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario