1.5 Nuevos modelos educativos basados en la tecnología
Modelo pedagógico basado en la enseñanza personalizada y aplicada en las TICS
Este modelo es innovador y maximiza el potencial de los alumnos para poder integrarlo se debe contar con computadora, software mas reciente, aula virtual, pizarras digitales e Internet. Se hace un diagnostico preliminar y cada alumno tiene su tutor para la evolución académica y personal.
¿Que me gusta del modelo para mi escuela?
De este modelo sería
bueno utilizar el tutor, tal vez no por alumno pero si uno por grupo para la
evolución académica y personal de la comunidad CESBA. De esta manera yo creo que sería más eficiente
el manejo de la plataforma Moodle, es decir, que el tutor pueda dar todo tipo
de orientación al alumno ya sea académica o ya sea para saber utilizar la
plataforma, debido que el técnico que está a cargo de ella a veces no puede
estar tan accesible para todos.
Modelo de aprendizaje de auto-aprendizaje
Aquí la escuela y el profesor dejan de ser fuentes de conocimiento ya que es un modelo basado en recursos tecnológicos lo cual facilita el ritmo y estilo de aprendizaje.
¿Que me gusta del modelo para mi escuela?
Este modelo creo que es el que más maneja la
universidad ya que los maestros hacen uso de herramientas tecnológicas y a la
vez nos están invitando a hacer uso de estas herramientas, de una u otra manera
nos involucramos más en las nuevas tecnologías ya que no solo el profesor es
fuente de información si no que a través de la variedad de fuentes que hay en Internet el alumno tiene acceso a información, de la cual obtenemos un
auto-aprendizaje que hace que las clases
sean más dinámicas y los maestros aprovechen los conocimientos que traemos a
clase.
La web 2.0 como plataforma
En este modelo se integran aspectos tecnológicos, organizativos y didácticos para crear nuevos conocimientos, ademas se adecuan al espacio y tiempo de la escuela basándose en el trabajo colaborativo. Todos los usuarios son creados en Internet.
¿Que me gusta del modelo para mi escuela?
Este modelo me gustaría tomarlo en cuenta aunque por cuestiones de tiempo creo
que no se podría llevar a cabo ya que en estas actividades que se hacen a
través de una plataforma requiere que
todos los alumnos participen activamente. Sin embargo en un futuro cuando la
universidad tenga horarios de lunes a viernes, sería bueno que se lleven a cabo
este tipo de modelo ya que se verían más beneficiada los alumnos de CESBA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario